Villafranca del Bierzo avanza en la mejora de las telecomunicaciones con el despliegue de fibra óptica en sus zonas rurales

Villafranca del Bierzo avanza en la mejora de las telecomunicaciones con el despliegue de fibra óptica en sus zonas rurales

El Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo continúa trabajando para garantizar el acceso a telecomunicaciones de calidad en todo el municipio, especialmente en las poblaciones de la Somoza y de Ancares, donde la telefonía móvil es prácticamente inexistente y la telefonía fija vía satélite presenta graves deficiencias.

El pasado 30 de enero, el alcalde de Villafranca del Bierzo, Anderson Batista, elevó una solicitud formal a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para pedir su intermediación en la mejora del servicio en estas zonas, que afectan principalmente a personas mayores residentes en la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses.

El 3 de febrero, en respuesta a esta solicitud, la Subdirección General de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y Servicios Digitales ha informado que la petición ha sido trasladada a la Unidad responsable del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO), confirmando que actualmente se están ejecutando varios proyectos para el despliegue de fibra óptica en el municipio. Estos proyectos cuentan con el apoyo del programa UNICO-Banda Ancha en sus convocatorias de 2021, 2022, 2023 y 2024, y están siendo desarrollados por los operadores Telefónica de España S.A. y Adamo Telecom Iberia S.A.

Las localidades beneficiadas por estos proyectos incluyen Paradaseca, Villar de Acero, Tejeira, Prado de la Somoza, Cela, Campo del Agua, Veguellina, Porcarizas, Paradiña y Pobladura de Somoza y la población de Villafranca del Bierzo, con fechas de finalización previstas entre junio y diciembre de 2025.

En concreto, los trabajos en Cela, Campo del Agua, Veguellina, Porcarizas, Paradiña y Pobladura de Somoza están previstos para finalizar en junio de 2025, mientras que las obras en Paradaseca, Villar de Acero, Tejeira y Prado de la Somoza tienen como fecha límite septiembre de 2025. Asimismo, el proyecto que abarca algunas zonas de Cela y Villafranca del Bierzo finalizará en diciembre de 2025, al igual que el despliegue en Valtuille de Arriba y Valtuille de Abajo.

«Estamos en la expectativa de que se cumplan estos plazos y no haya más retrasos, ya que nuestra vecindad no puede seguir esperando indefinidamente por un servicio tan esencial», ha señalado el alcalde Anderson Batista.

El Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo celebra este avance, que supondrá una mejora significativa en la conectividad de las zonas más aisladas del municipio, y seguirá trabajando en colaboración con las administraciones competentes para asegurar la ejecución de estos proyectos dentro de los plazos previstos.

El alcalde Anderson Batista ha destacado la importancia de esta lucha para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a las telecomunicaciones: «Este ha sido un esfuerzo conjunto que refleja nuestro compromiso con las vecinas y vecinos de las zonas más aisladas. Sin la implicación de las juntas vecinales y de la población afectada, quienes han jugado un papel fundamental en la identificación de necesidades y la presión para lograr este objetivo, este avance no habría sido posible. Seguiremos contando con ellos en la implementación del proyecto, porque su conocimiento del territorio y sus necesidades es clave para que esta mejora llegue de manera efectiva a cada rincón de nuestro municipio».

Autor del Post