El Ayuntamiento de Villafranca emite un comunicado aclarando las dudas sobre sobre la rehabilitación de las escalinatas de la Colegiata

El Ayuntamiento de Villafranca emite un comunicado aclarando las dudas sobre sobre la rehabilitación de las escalinatas de la Colegiata

Ante la preocupación manifestada por vecinos y asociaciones culturales sobre la rehabilitación de las escalinatas de la Colegiata, el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo considera necesario hacer algunas aclaraciones:

PRIMERO: La Junta de Castilla y León es titular de las competencias en materia de patrimonio histórico, artístico, monumental, arqueológico, arquitectónico y científico. Le corresponden las potestades legislativas y reglamentarias, así como la protección, conservación, restauración, planificación y gestión de las actividades de valorización del patrimonio cultural. Además, la JCYL desempeñó un papel clave en la redacción y aprobación del Plan Especial de Conjunto Histórico de Villafranca del Bierzo, ya que fue quien lo aprobó.

SEGUNDO: La titularidad de las escalinatas no es municipal, sino que pertenece al Obispado de Astorga.

TERCERO: La Dirección General de Patrimonio Cultural de la JCYL es la promotora de las obras de rehabilitación, en consenso con la propiedad de las escalinatas, debido a su estado de conservación, que suponía un peligro para los viandantes.

El 20 de junio de 2024, la JCYL notificó oficialmente al Ayuntamiento el proyecto de rehabilitación de las escalinatas de la Colegiata, el cual no estaba sujeto a licencia municipal, sino únicamente a una Declaración Responsable. Esta solo podía ser desautorizada en caso de incumplimiento legal o errores jurídicos, lo que no ocurrió en este caso.

Desde el principio, la postura del Ayuntamiento fue mediar y alcanzar un consenso para que la intervención beneficiara al patrimonio monumental.

Por ello, propusimos a la Comisión Territorial de Patrimonio el uso de materiales más acordes con unas escalinatas del siglo XVIII, la cual posteriormente informó la imposibilidad de conseguir la cuarcita grisazulada original, y que el único material disponible era el granito, al cual se aplicaría un tratamiento para armonizarlo con el entorno.

El 19 de diciembre de 2024, Patrimonio presentó una modificación del proyecto original para una solución menos invasiva. Se informó de esta modificación al presidente de la Asociación Cultura 54, quien manifestó una mayor conformidad.

Posteriormente, el 2 de enero de 2025, el Ayuntamiento emitió un informe en el que reiteraba su postura, buscando nuevamente el consenso con la JCYL ante las inquietudes vecinales, las asociaciones culturales y el propio criterio municipal.

Dado que la Dirección General de Patrimonio insistió en que no se encontró la piedra idónea y que solo había una alternativa viable, el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, en cumplimiento de la legalidad vigente y tras agotar todos los plazos, dio respuesta a la Declaración Responsable de la JCYL, autorizando la ejecución de la actuación al no existir incumplimiento legal que la impidiera.

Queremos subrayar la transparencia del Ayuntamiento durante todo el proceso. Al representante del descontento, el Sr. Fernando Brugman Álvarez de Toledo, presidente de la Asociación Cultura 54, se le dio el acceso al expediente en varias ocasiones, se respondieron sus escritos y se trasladaron reiteradamente a la JCYL las inquietudes del sector de la población que representa.

Por todo ello, consideramos que el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo ha actuado dentro de sus competencias, protegiendo el patrimonio local, trasladando las preocupaciones vecinales y garantizando la máxima transparencia al facilitar toda la información disponible.

Lamentamos que, en el interés común por la conservación del patrimonio monumental, el Ayuntamiento no haya sido incluido en los foros donde se trataron estas inquietudes. Esto nos habría permitido explicar directamente a vecino y vecinas y asociaciones nuestra postura y las gestiones realizadas, siempre buscando el mayor beneficio para Villafranca del Bierzo.

Seguimos tendiéndoles la mano para facilitar toda la información que estimen oportuna.

Autor del Post