Padres denuncian subida supuestamente ilegal del comedor escolar en el Colegio Diocesano San Ignacio de Ponferrada
En una realidad donde la conciliación entre la vida laboral y familiar se torna cada vez más complicada, muchas familias siguen apostando por la educación y la transmisión de valores a sus hijos.
Sin embargo, algunos progenitores del Colegio Diocesano San Ignacio de Ponferrada denuncian una situación que consideran injusta y desproporcionada: la subida de las tarifas del comedor escolar.
Una subida inesperada y sin justificación clara
El conflicto surge con el inicio del curso 2024-25, cuando los padres se ven sorprendidos por un incremento en la tarifa del comedor escolar hasta los 175 euros por niño, sin posibilidad de reacción o maniobra por su parte. Para familias con dos o más hijos, la situación se torna insostenible. Al elevar sus quejas a la dirección del centro y a la Diócesis de Astorga, las respuestas recibidas resultaron, según los denunciantes, insatisfactorias y carentes de transparencia.
Lejos de ofrecer una explicación convincente, la respuesta institucional llegó en forma de correo electrónico con información confusa y, según los afectados, datos inexactos sobre las tarifas de otros colegios concertados de la ciudad. Además, la dirección del centro invitó a los padres disconformes a prescindir del servicio de comedor, ignorando la necesidad real de muchas familias que requieren este servicio para conciliar su vida laboral y familiar.
Una subida ilegal, según la normativa vigente
Ante la falta de respuestas satisfactorias, algunos padres decidieron investigar la legalidad del aumento de la tarifa. A través del portal de transparencia de la Junta de Castilla y León, accedieron a documentación clave que demostraba que las tarifas del comedor escolar del Colegio Diocesano San Ignacio debían mantenerse en las autorizadas en el último informe de la Dirección Provincial de Educación, fechado en 2020.
El informe obtenido deja claro que:
- La tarifa vigente aprobada para el comedor escolar debía ser de 114 euros mensuales o 7 euros por día suelto.
- Desde 2021, las subidas anuales que han experimentado los padres de este centro, alcanzando los 165 euros en el curso 2023/24 y ahora 175 euros, no han sido aprobadas por la inspección educativa.
- La falta de autorización de estos aumentos podría implicar una posible estafa a los padres que han estado abonando estas cantidades sin respaldo legal.
Un conflicto sin solución aparente
Como pueden ver, la actitud chulesca por parte de la dirección del centro y pasiva por parte de la diócesis nos ha llevado a publicar esta información en los medios de comunicación hecho que ya le habíamos informado al secretario del Obispo de Astorga hace un mes,que en caso de no concertar una reunión con el Señor Obispo, haríamos pubilica.
La propuesta de estos padres no es que se les reintegre el dinero cobrado por encima de lo autorizado, sino que la cantidad recaudada sin autorización, sea reinvertida en fines sociales, preferentemente no manejado por estos sujetos, por ejemplo destinada a comedores sociales de la ciudad o al cuidado de grandes dependientes.
A pesar de que la inspección educativa notificó al centro que no podía aplicar estas tarifas sin autorización previa, los padres siguen abonando la cantidad impuesta por la dirección del colegio. La actitud de la dirección del centro, respaldada por la Diócesis de Astorga, ha generado un profundo malestar entre las familias afectadas, que se sienten desamparadas e ignoradas.
Tras agotar todas las vías de diálogo sin obtener respuesta, los padres han decidido hacer pública la situación en los medios de comunicación. También han informado a la secretaría del Obispado de Astorga de su intención de llevar el caso ante instancias superiores si no se produce una solución justa y acorde con la normativa.
La documentación oficial remitida por la Consejería de Educación es accesible a cualquier ciudadano a través del portal de transparencia de la Junta de Castilla y León.