Nuevo ciclo de artes escénicas para acercar el teatro a El Bierzo

Nuevo ciclo de artes escénicas para acercar el teatro a El Bierzo

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la institución comarcal promueven el ciclo ‘Teatro en la Domus y en los pueblos de El Bierzo’. Cinco compañías de esta zona ofrecerán diez representaciones entre los meses de abril y julio, distribuidas entre la Domus de Carucedo y pequeñas localidades de la comarca, con el objetivo de acercar las artes escénicas a municipios bercianos, apostando por el teatro como herramienta de cohesión social y dinamización cultural.

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, junto al presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Olegario Ramón, han presentado hoy en Ponferrada el ciclo de espectáculos escénicos ‘Teatro en la Domus y en los pueblos de El Bierzo’. Este proyecto, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, y la institución comarcal, constará de diez representaciones que se desarrollarán entre el 24 de abril y el 3 de julio.

La viceconsejera ha destacado que este proyecto se crea “con el objetivo fundamental de acercar el teatro a los habitantes de El Bierzo, apostando por la escena local y por las artes escénicas como herramienta de cohesión social y dinamización cultural”. En este sentido la programación se ha diseñado buscando descentralizar la oferta teatral para llevar las artes escénicas a municipios con escasa actividad cultural y contribuir a fomentar el acceso a la cultura de El Bierzo a través de compañías locales. Asimismo, se busca reivindicar el valor del patrimonio histórico y cultural mediante representaciones vinculadas a la historia y tradiciones de la zona.

El ciclo desarrollará diez representaciones teatrales repartidas en el espacio de la Domus Procuratoris, en Carucedo, y en otros pequeños municipios de esta comarca leonesa. Así, cinco compañías teatrales de la zona se han implicado en esta iniciativa de difusión escénica, ofreciendo distintos tipos de montajes para fomentar la actividad teatral en pequeñas localidades de este entorno. La Domus está ubicada en un marco incomparable, el paraje de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, y reconstruye una casa de familia de clase alta del Imperio Romano.

Durante los meses de abril y julio, Compañía del Canal, Conde Gatón, Dinamia Teatro, Fabularia Teatro y Nath Teatro, ofrecerán diez representaciones teatrales repartidas en el espacio de la Domus y en otros pequeños municipios de esta comarca leonesa para fomentar la actividad teatral en pequeñas localidades de este entorno, ofreciendo distintos tipos de montajes.

Se llevarán a los escenarios ocho representaciones, muchas vinculadas a este ámbito geográfico, que se programarán en diez sesiones entre el 24 de abril y el 3 de julio. Las representaciones previstas se distribuirán entre los ayuntamientos de Valle de Ancares (Ancares-Sil), Noceda del Bierzo (Bierzo Alto), Arganza (Bierzo Central), Corullón (Bierzo Oeste) y Priaranza del Bierzo (Cabrera-suroeste).

Calendario de espectáculos

En la Domus

  • 24 abril – Dinamia Teatro
  • 8 mayo – Conde Gatón
  • 22 mayo – Compañía del Canal
  • 12 junio – Naht Teatro
  • 3 julio – Fabularia Teatro

En pueblos de El Bierzo

  • 15 mayo – Arganza (Conde Gatón)
  • 31 mayo – Noceda del Bierzo (Compañía del Canal)
  • 7 junio – Priaranza del Bierzo (Fabularia Teatro)
  • 21 junio – Valle de Ancares (Naht Teatro)
  • 28 junio – Corullón (Dinamia Teatro)

Obras y compañías participantes

Dinamia Teatro

  • ‘La Taberna de Susa’: una comedia en torno a la Taberna de Susa, una mujer peculiar que regenta un establecimiento situado en un tramo del Camino de Santiago.

Naht Teatro

  • ‘Caballero Campelo’: un homenaje al humor ochentero y la cultura berciana.
  • ‘Leyendas, las raíces de El Bierzo’: un viaje por la tradición oral y las leyendas de la comarca.

Conde Gatón

  • ‘Salve lucrum’: comedia romana en formato de visita teatralizada.
  • ‘El quinto ingrediente’: un recorrido poético por la historia de la comarca.

Compañía del Canal

  • ‘En un siglo dorado’: una historia de cómicos en busca de su momento de gloria en el teatro del Siglo de Oro.

Fabularia Teatro

  • ‘Ultreia, caminos de ocas y estrellas’: un viaje a través de los secretos del Camino de Santiago.
  • ‘Los bibliotecarios del tiempo’: un salto en el tiempo que mezcla historia, tradición y cultura.

Con el apoyo a este ciclo la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apuesta, una vez más, por los eventos de artes escénicas que se desarrollan en el atractivo escenario de los pueblos de la Comunidad, cuyo objetivo es dinamizar la vida cultural de las nueve provincias de Castilla y León.

De ello son buena muestra dos festivales de especial significación, Danza en el Camino y Escenario Patrimonio, que se desarrollan en época estival. Asimismo, se cuenta con las líneas de ayudas para financiar proyectos culturales en municipios del medio rural de menos de 20 000 habitantes, y dos programas muy consolidados: Red de Teatros de Castilla y León y Circuitos Escénicos de Castilla y León, en colaboración con las entidades locales.