Francisco José Udaondo ‘pregona’ el inicio de la Semana Santa 2025 de Ponferrada
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, afirmó que este es un pregón especial por varias efemérides.
Para Morala, este pregonero es de calidad, en la línea de los anteriores: «estoy seguro que su pregón será al nivel de la declaración de Interés Nacional, que cumple 10 años. También se cumplen 10 años desde que el Rey de España otorgara el título de ‘Real’ a la hermandad de Jesús Nazareno, siendo el propio Rey hermano mayor de la Real Hermandad».
El alcalde quiso agradecer al pregonero que haya aceptado el ser el encargado del comienzo de la semana Santa Ponferradina.
Para el pregonero Francisco José Udaondo Prieto, natural de Camponaraya, fue una sorpresa cuando le llamaron para pregonar la Semana Santa, y acto seguido pasó a ilusión: «como siempre e estado ligado a esta tierra quiero plasmarlo, espero sirva para iniciar este acontecimiento tan importante. Lo que más me impresiona es el vía crucis del castillo, ya que une la naturaleza, la historia de la cuidad y las tradiciones».
El pregón.
Durante el pregón, recordó ese día de octubre del año pasado cuando, estando en sus labores cotidianas, recibió un mensaje que decía: «hola soy la secretaria de la Hermandad de Jesús Nazareno de Ponferrada, hemos pensado en ti para que seas el pregonero. Espero que esta propuesta sea de su agrado y sea posible». Me quedé perplejo, afirma Francisco.
Para él es un honor y quiso agradecer su confianza en su persona.
«He dedicado gran parte de mi vida a la música, lo que se ha integrado completamente en mi. Y este pregón no quería caer en los tópicos que acompañan a veces a este tipo de expresiones, por lo que quería que fuera algo personal, sentirlo mío».
Las cortinas se abrieron para dar paso a los componentes del coro de la universidad de Salamanca que dirige.
«No conozco lugar alguno como el color de las estaciones sea tan intenso como en El Bierzo» continuaba Udaondo, quien recordó el origen del nombre de la ciudad, Ponsferrata, puente de hierro construido para dar paso a los peregrinos que peregrinaban hacia Santiago de Compostela.
Continuó su pregón afirmando que Ponferrada sabe entrelazar fe, arte, historia y tradición. Desde ese mirador que es nuestra fortaleza templaria contempla a Dios hombre y un hombre Dios: «Me viene siempre a la mente el abrumador vía crucis del viernes santo. El castillo se convierte en un gran teatro donde el Cristo de la Esperanza es protagonista».
Durante el pregón, dirigió en varias ocasiones a los miembros del coro mientras cantaban.