Coalición por El Bierzo de Igüeña considera «incomprensible» el proceder del alcalde

Coalición por El Bierzo de Igüeña considera «incomprensible» el proceder del alcalde

Desde Coalición por El Bierzo-Igüeña y a través de su concejal y portavoz del grupo político municipal CB en el Ayuntamiento de Igüeña, Luis González, realizan las siguientes valoraciones sobre el proceder del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Igüeña, que han sido expuestas en el Pleno del Ayuntamiento de Igüeña celebrado en el día de hoy y por las que este grupo político ha votado en contra del punto del orden del día correspondiente.

«Se considera que podrían concurrir, a nuestro juicio, dos posibles delitos: prevaricación y malversación. Desviación de poder en la actuación del Alcalde por tratarse de una decisión que consideramos que no obedece a un interés público, sino a una venganza personal del Alcalde contra aquellos vecinos del municipio que mostraron su rechazo a la instalación de parques eólicos en la Sierra de Gistredo, privándoles de un aprovechamiento de caza que llevan a cabo cazadores locales sin que concurran motivos ambientales de ningún tipo, por lo que solamente parece ser debido a cuestiones personales».

«Se traslada un mensaje claramente populista al municipio: como no se pueden instalar los aerogeneradores que apoyaba el Alcalde, ya no se puede hacer nada en el monte. Esta lógica, conduciría a que se dejara de cazar en el 90% de los montes de la Cordillera Cantábrica en la provincia de León, donde hay presencia de oso, de urogallo o de otras especies para las que los parques eólicos pueden suponer una amenaza.»

Sin ir más lejos en el municipio de Igüeña no se podría cazar en ningún coto de caza siguiendo esta absurda lógica, señalan.

«Consideramos este mensaje que parte del Alcalde, de una tremenda irresponsabilidad política, además de que sospechamos de su ilegalidad. Se renuncia por el Ayuntamiento a unos ingresos directos derivados de la adjudicación de precintos y a una actividad económica que tiene un impacto directo positivo en los negocios del municipio (alojamientos, restaurantes…) en sospechosa resolución, pues la DIA desfavorable de los parques eólicos en ningún momento señala a la caza como amenaza o factor de riesgo para los valores ambientales de la zona. Este intento de vedar a la caza unos terrenos totalmente aptos para esta actividad solamente parece responder a una pataleta del Alcalde al ver rechazada su apuesta personal por los proyectos de parques eólicos promovidos en el municipio por REPSOL».

«No es cierto que el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León avale esta decisión promovida por el Alcalde de nuestro municipio. Hay que recordar que la propuesta personal del Sr. Alcalde es remitida inicialmente el 18 de febrero de 2025 a la Junta de Gobierno Local, al día siguiente de que se publique la DIA desfavorable de los parques eólicos en el BOE, el 17 de febrero de 2025. No es una decisión muy meditada precisamente, adoptándose en menos de 24 horas sin que conste la menor mención en dicha DIA a que la existencia de cotos de caza privados impliquen un desvalor para la zona».

El STMA de León se limita a señalar que el Ayuntamiento podría aplicar la previsión del artículo 26.3 c) de la actual Ley de Caza autonómica “Inviabilidad de la práctica ordenada y sostenible de la actividad cinegética”. No consta informe ambiental de ningún tipo que avale o justifique la concurrencia de esta inviabilidad, insistiéndose en acudir a la DIA de los parques eólicos que en ningún momento mencionan la caza como una actividad incompatible con la biodiversidad y con los valores que han llegado hasta nuestros días.

«En definitiva, se vota en contra de esta propuesta, anunciando no solo la impugnación directa de este punto del orden del día, sino también se informará al Ministerio Fiscal para que investigue de oficio la presunta comisión de  posibles  delitos, así como a la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León por la ilegalidad administrativa de lo actuado, pudiendo haber incurrido, a nuestro juicio,  en desviación de poder».