Balance de Criminalidad del primer trimestre de 2016
Balance Trimestral de Criminalidad
El Ministerio del Interior presenta el Balance de Criminalidad correspondiente al primer trimestre del año. En este informe se recoge y se presenta la evolución de la criminalidad en España registrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (PolicÃa Nacional y Guardia Civil), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dependientes de las Comunidades Autónomas (Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y PolicÃa Foral de Navarra), y también por aquellos Cuerpos de PolicÃa Local que facilitan datos al Sistema EstadÃstico de Criminalidad.
Este Balance constituye una recopilación de las infracciones penales registradas no solo a nivel nacional, sino también desagregadas por Comunidades Autónomas y provincias. Asimismo, se incluyen los datos de criminalidad de aquellas capitales de provincia y de las localidades con población superior a 50.000 habitantes (según padrón oficial del Instituto Nacional de EstadÃstica a fecha 1 de enero de 2015), y los datos correspondientes a los territorios insulares de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Gomera, El Hierro, La Palma, Tenerife, Ibiza, Formentera, Mallorca, y Menorca.
En cuanto a las tipologÃas penales que recoge el Balance, cabe recordar la modificación implementada por la Oficina EstadÃstica de la Unión Europea (EUROSTAT) el pasado mes de septiembre con el objetivo de hacerlas coincidir con la nueva Clasificación Internacional del Delito con fines estadÃsticos (ICCS) de Naciones Unidas.
AsÃ, en este Balance se relacionan los indicadores de criminalidad correspondientes a las siguientes categorÃas: Delitos y Faltas (UE), Homicidios Dolosos y Asesinatos consumados (EU), Robo con Violencia e Intimidación (EU), Robos con Fuerza en Domicilios (EU), Sustracción VehÃculos a Motor (EU), Tráfico de Drogas (EU), Daños y Hurtos. Todo ello con la finalidad de que los datos estadÃsticos resulten coincidentes con los de Naciones Unidas, lo que permitirá mejorar la coherencia y la comparabilidad internacional de las estadÃsticas sobre la delincuencia y mejorar la capacidad de análisis, tanto a nivel nacional como internacional.