CB Bembibre: » El Ayuntamiento aprueba el presupuesto de 2025 con «0» euros de inversión para reparar lasa gravísimas deficiencias de la ETAP, los depósitos del agua y la EDAR»
CB Bembibre: «El Ayuntamiento aprueba el presupuesto de 2025 con «0» euros de inversión para reparar lasa gravísimas deficiencias de la ETAP, los depósitos del agua y la EDAR»
Con los votos del PSOE y UPL han aprobado el 21/03/2025, un presupuesto de 11.500.000 euros.
Se da la circunstancia de que un mes antes, el 20 de febrero de 2025, HIDROGESTIÓN, empresa concesionaria del Servicio Municipal de Abastecimiento, Alcantarillado y Depuración de Bembibre, presentó en el Ayuntamiento de Bembibre, la MEMORIA DE EXPLOTACIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA Y ALCANTARILLADO DE BEMBIBRE – CUARTO TRIMESTRE 2024.
Esta memoria pone en conocimiento del Ayuntamiento, de nuevo, DEFICIENCIAS IMPORTANTÍSIMAS en la ETAP (estación de tratamiento de agua potable), en los DEPÓSITOS DE AGUA DE LA DEVESA Y LA CORONA y en la EDAR (estación depuradora de aguas residuales). En concreto:
RESPECTO A LA ETAP, alerta la memoria:
1.- No se dispone de copia del autómata de la planta ETAP, lo que implica que, ante un fallo del mismo, la planta quede totalmente inoperativa.
2.- Se dispone en la ETAP de un depósito de cloro no cumple con la seguridad, ya que no dispone de doble capa en caso de fuga de hipoclorito.
3.- El suelo de la sala de bombas, ejecutado en hormigón, se encuentra en mal estado debido a la alta humedad de la misma. Este encharcamiento ha provocado que el hormigón se reblandezca y se encuentre en mal estado.
4.- Es necesaria la renovación del carbón de los filtros 2 y 3 (el central y el de la derecha según entrada a planta). Desde HIDROGESTIÓN entienden que es un componente que ha agotado la vida útil y, por tanto, la renovación corresponde al Ayuntamiento de Bembibre.
RESPECTO A LOS DEPÓSITOS, consta en la memoria presentada en el Ayuntamiento:
1.- Tanto el depósito de la Devesa como el de la Corona deberían ser vallados y aislados para evitar cualquier posible episodio de contaminación. El depósito de la Corona tiene fácil acceso a los respiraderos, por donde se puede contaminar el agua de forma sencilla y generar un problema de salud pública.
2.- El acceso a ambos es deficiente. El acceso al depósito de la Corona no es posible en días de fuerte lluvia.
3.- Es necesario realizar la tala de la arboleda que rodea ambos depósitos, ya que las raíces tienden a buscar las zonas húmedas y provocan la rotura del hormigón de paredes.
SOBRE LA EDAR
HIDROGESTIÓN describe las principales deficiencias existentes en la EDAR de Bembibre, haciendo constar “que ya se ha informado previamente”.
1.- No existe una tajadera o válvula de entrada a la instalación que permita cerrar el paso de las dos entradas existentes a la EDAR para ejecutar los diferentes tipos de trabajos.
2.- No existen caudalímetros de entrada y salida a la EDAR por lo que no se puede contabilizar el volumen de agua tratado.
3.- Las bombas del pozo de entrada de agua bruta no son trituradoras, lo que implica que gran parte de los trabajos a realizar en el día a día, consistan en la limpieza del pozo de agua bruta de sólidos como toallitas y trapos.
4.- Un gran porcentaje del agua que llega a la EDAR no es agua sucia, sino que el colector tiene filtraciones procedentes de diversas fuentes, que hacen que la calidad del agua de entrada no sea la adecuada para el mejor funcionamiento de la planta.
5.- Las bombas del polígono, en días de lluvia, trabajan 24 horas al día sin realizar paradas y parte del agua de la entrada principal, deriva por el bypass al río directamente pues el caudal de entrada es superior al caudal de proyecto.
6.- Las cadenas de rescate de bombas y las tuberías soterradas en la planta, no son de acero inoxidable, lo que condena a la propia planta a que tarde o temprano acaben pudriéndose, dificultando cualquier tipo de trabajo de mantenimiento.
7.- En ambos reactores biológicos, se ha instalado la mitad de la parrilla de soplantes en cada uno. Este hecho, dificulta que la planta trabaje en las mejores condiciones y es uno de los problemas que hace que puedan aparecer olores con mayor frecuencia, pues la inyección de oxígeno en el reactor es el que crea el ambiente idóneo para que las bacterias se reproduzcan.
8.- Un agitador del reactor biológico más próximo al río no trabaja.
9.- La interconexión entre el pozo de recirculación y los decantadores no está correctamente nivelada, siendo necesaria la contratación de bombas externas y camión grúa para el vaciado completo de reactor y decantador.
10.- Tras las últimas lluvias la plaza de la EDAR se encuentra parcialmente inundada.
Algunas de estas deficiencias pueden contaminar el agua y generar un problema de salud pública. Igualmente, pueden causar graves daños al medio ambiente, ya que se realizan vertidos al río sin tratar las aguas residuales. Además, suponen un coste elevadísimo para los bembibrenses, pues “las bombas del polígono, en días de lluvia, trabajan 24 horas al día sin realizar paradas”, con el consiguiente gasto de energía y el prematuro agotamiento de su vida útil.
Tanto en la Comisión Informativa como en el Pleno, COALICIÓN POR EL BIERZO solicitó al PSOE y UPL, que exigieran a la empresa concesionaria la realización de los trabajos que son de su responsabilidad y que el Ayuntamiento consignara en el capítulo de inversiones las partidas necesarias para acometer las obras de la suya. Ni caso.
Un año más, y ya van 6, con 11.500.000 euros de presupuesto, no hay un solo euro para que los vecinos de Bembibre tengan agua de calidad en sus grifos, para que dejen de estar expuestos a problemas de salud pública, ni para que su río deje de sufrir vertidos sin pasar por la EDAR.