El PP denuncia la preocupante dejadez en la gestión del Ayuntamiento de Vega de Valcarce

El PP denuncia la preocupante dejadez en la gestión del Ayuntamiento de Vega de Valcarce

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Vega de Valcarce muestra su profunda preocupación ante la “falta de rigor y previsión” del gobierno municipal socialista,  cuya gestión está provocando un deterioro progresivo en los servicios, instalaciones e infraestructuras del municipio, una alarmante ausencia de visión de futuro y, en consecuencia, un aumento del malestar vecinal.

Desde el PP se refieren en concreto a los siguientes puntos:

La falta de planificación para la realización de las obras impide una gestión eficiente y sostenida del municipio: No existe una programación anticipada de las obras a realizar y la improvisación constante origina fallos de funcionamiento, incremento de costes y retrasos en los pagos de las ayudas concedidas. Un ejemplo claro es la reciente obra realizada en el Castillo de Sarracín donde se introdujeron modificaciones no consensuadas con Patrimonio, lo que obligará a demoler y rehacer parte de los trabajos, “una chapuza que supondrá un sobrecoste que ronda los 10.000 euros y que, lamentablemente, deberá asumir el Ayuntamiento y que dejará de invertirse en otras necesidades”.

Retrasos en el pago de nóminas: El mes pasado, los trabajadores municipales cobraron su nómina con retraso debido a problemas de liquidez. La explicación ofrecida por el equipo de gobierno apunta al retraso en los pagos de subvenciones por parte de otras administraciones, sin embargo “es responsabilidad del equipo de gobierno prever y gestionar esta situación para evitar que los trabajadores se vean perjudicados”.

Desatención a las pedanías: Las Juntas Vecinales no son informadas ni invitadas a participar en la actividad municipal. Es incomprensible que el Ayuntamiento con más juntas vecinales de la comarca del Bierzo no haya sido capaz de convocarlas ni una sola vez para nada en las dos últimas legislaturas, “un hecho que evidencia el escaso interés del equipo de gobierno por fomentar la participación de todos los vecinos en la vida municipal”.

Desorganización en las labores del personal contratado: Existe una evidente falta de planificación y priorización de las tareas a realizar, así como una clara falta de materiales y herramientas necesarios para que los trabajadores contratados a través de los programas de empleo puedan desarrollar su trabajo correcta y eficientemente.

Falta de diálogo y transparencia: Desde el inicio de la legislatura, el Grupo Popular ha mantenido una actitud constructiva, aportando ideas y ofreciéndose a colaborar en beneficio del municipio. No obstante, “nuestras propuestas han sido sistemáticamente desoídas”. Del mismo modo, el Grupo Popular ha solicitado en múltiples ocasiones información relevante para el desarrollo de su labor como oposición que nunca se facilita en tiempo y forma, ni se publica en sede electrónica, ni en el tablón de anuncios o el grupo de comunicación interno de concejales, “incumpliéndose de esta forma los principios básicos de transparencia y buen gobierno”.

Delegación de funciones ineficaz: Aunque en el pleno de organización de 2023 la alcaldesa delegó responsabilidades en varios concejales de su grupo, lo cierto es que no están llevando a cabo sus tareas con lo que todo el peso de la gestión recae en una  alcaldesa sin iniciativa, ni ilusión, ni ganas, y cuya sobrecarga de trabajo deriva en la atención a medias, o directamente en la desatención, de otras áreas clave.

En definitiva, desde el PP consideran alarmante la situación actual del Ayuntamiento de Vega de Valcarce, donde “la apatía, la desorganización, la falta de ideas y de ambición parece dominar la actividad municipal”, motivo por el cual instan a la alcaldesa y a su equipo a tomar medidas urgentes para revertir esta deriva. “Nuestra voluntad sigue siendo la de colaborar por el bien del municipio, pero no podemos permanecer en silencio ante una gestión tan deficiente”.