La DGT dispone ya de cinco radares Pegasus en servicio
3.199 conductores han sido denunciados desde que se puso en servicio el primer Pegasus en marzo de 2013
La Dirección General de Tráfico dispone ya de cinco helicópteros equipados con el sistema de radar Pegasus, para vigilar, entre otras conductas, la velocidad desde el aire.
Estos cinco helicópteros sobrevolarán las carreteras del paÃs, coincidiendo con un fin de semana en el que se prevé un incremento de los desplazamientos por carretera respecto a otros fines de semana de otoño, debido a la festividad de Todos los Santos el sábado 1 de noviembre.
Con el funcionamiento de estas cinco aeronaves equipadas con radar, se garantiza la cobertura total para la vigilancia de las carreteras, en especial en las convencionales.
Estos nuevos radares, al igual que los anteriores están dotados de un mecanismo y un software incluido en la cámara de vigilancia que transportan, de modo que captan la velocidad de los vehÃculos, además de poder detectar otras infracciones desde el aire
Desde que se puso en marcha el primer radar Pegasus, en marzo de 2013, hasta ahora las diferentes aeronaves en servicio han realizado 890Â horas de vuelo, se ha controlado la velocidad de 17.802 vehÃculos y se ha denunciado a 3.199 conductores por circular a una velocidad superior a la permitida.
La velocidad media a la que circulaban los conductores de los vehÃculos denunciados fue de más de 30 km/h por encima a la estipulada en la vÃa. Aún asÃ, la velocidad máxima detectada y denunciada en una carretera con lÃmite de 120 km/h fue de 242. En carreteras con lÃmite de 100 km/h se detectó un vehÃculo a 195 km/h y en el caso de carreteras limitadas a 90 km/h, la velocidad máxima a la que fue interceptado un conductor fue de 199km/h.
Estos excesos de velocidad han supuesto la pérdida 2.680 puntos a los conductores denunciados, destacando que a 46 de ellos, ese exceso de velocidad les ha supuesto la pérdida de 6 puntos (infracción muy grave).
Los radares Pegasus constan de dos cámaras, una panorámica que facilita el seguimiento y captación de la velocidad y otra de detalle que tiene un objetivo que permite leer la matrÃcula del vehÃculo llegando incluso a poder detectar velocidades de hasta 360 km/h.
Tal y como estipula la Ley, el nuevo radar ha sido verificado y homologado por el Centro Español de MetrologÃa, organismo dependiente del Ministerio de Industria, EnergÃa y Turismo.
Este tipo de radares resultan operativos incluso a 300 metros de altura y a una distancia en lÃnea recta con el vehÃculo controlado de un kilómetro tal y como se ha podido comprobar en las imágenes que periódicamente facilitamos a los medios
DISPOSITIVO PARA EL FIN DE SEMANA
Desde las 15:00 horas de mañana viernes y hasta las 24:00 del domingo 2 de noviembre, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo de vigilancia y regulación del tráfico, con motivo de la festividad de Todos los Santos y el fin de semana.
Se prevé que se realicen 2,9 millones de desplazamientos por carretera, con multitud de viajes de corto y largo recorrido, muchos de los cuales estarán motivados por la tradicional visita a los cementerios de todas las poblaciones, con especial incidencia en entradas y salidas de grandes ciudades.
MEDIDAS A ADOPTAR
De acuerdo con las previsiones y a la cantidad de desplazamientos que se llevarán a cabo durante este fin de semana, la DGT establece una serie de medidas encaminadas a facilitar la circulación y seguridad de los distintos usuarios de la vÃa, entre las que destacan:
- La instalación de carriles adicionales en las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos.
- La restricción de la circulación en ciertos dÃas, tramos y horas de la circulación de camiones en general y de determinadas mercancÃas en particular. Las restricciones concretas se pueden consultar en la Web
- La limitación de la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada.
MEDIOS HUMANOS
Para llevar a cabo todo este dispositivo, Tráfico cuenta con todos los medios humanos disponibles:
- Más de 200 funcionarios y personal técnico especializado que atiende en los siete Centros de Gestión de Tráfico ubicados en Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Valladolid y A Coruña.
- Aproximadamente 3.500 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
- Más de 4.000 empleados de las empresas de conservación, de vÃas en régimen de concesión dependientes del Ministerio de Fomento y del resto de titulares de carreteras y personal de servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.
EN CARRETERA, COMPORTAMIENTOS SEGUROS «HAZ TU PARTE»
Porque en la carretera cada uno debemos hacer nuestra parte y el comportamiento de un conductor repercute en el resto de usuarios de la vÃa, la DGTÂ recuerda:
- Planificar el viaje e informarse del estado de las carreteras a través de los medios de los que dispone la DGT: página web; teléfono 011, boletines informativos en radio, descarga gratuita de la aplicación DGT y a través de nuestras dos cuentas de Twitter (@DGTes y @informacionDGT)
- Llevar encendida durante todo el dÃa las luces de cruce, en caso de que el vehÃculo no disponga de luces de conducción diurna. Es muy importante ser visto en la carretera.
- Llevar puesto el cinturón de seguridad y los menores ir debidamente sentados y abrochado su sistema de retención infantil.
- No conducir si se ha ingerido alcohol o drogas.
- Respetar los lÃmites de velocidad y atención especial a la conducción en carreteras secundarias
- Mantener la distancia de seguridad. Recordar que si la calzada está mojada, la distancia con el vehÃculo que precede debe ser el doble.
- Y por supuesto realizar una conducción responsable y prudente, ya que hay más usuarios de la vÃa
para eso siempre habrá dinero,para comedores escolares,educació o sanidad no,pero para vaciarnos el bolsillo a los ciudadanos siempre habrá presupuesto…..
Si vas bien no tienen porq vaciarte nada.
Puta que los parió, para eso sobra el dinero y venga recaudar.
Algunos van a mirar mas al cielo que a la carretera