La exposición “Escucha. Industria y carbón de Teruel” que recorre la memoria visual del carbón”,  desde hoy La Térmica Cultural

La exposición “Escucha. Industria y carbón de Teruel” que recorre la memoria visual del carbón”,  desde hoy La Térmica Cultural

  • La muestra, que se puede visitar de forma gratuita hasta el 1 de junio, permite al visitante conocer las acciones de recuperación del patrimonio minero en la comarca de Cuencas Mineras de Teruel
  • La experiencia de realidad virtual, ‘Enciende la térmica’ estrena una nueva sesión centrada ahora en conocer la central de Andorra en Teruel

La Térmica Cultural inaugura mañana, viernes 28 de marzo, la exposición “Escucha. Industria y carbón de Teruel”, una muestra que refleja el estrecho vínculo entre el carbón y la electricidad, característico de este municipio turolense. La exposición, ubicada en el espacio Transición Justa, reúne una selección de fotografías de dos series documentales.

Por un lado, las imágenes de Antonio Delgado, fotógrafo e hijo de minero, que capturan los últimos meses de trabajo de los ocho últimos mineros de Escucha en 2002. Por otro, las fotografías de José Hinojo, quien, desde su labor como jefe de transportes de la central térmica, documentó la vida cotidiana de esta infraestructura industrial en un territorio que refleja el característico binomio carbón-electricidad.

“La provincia de Teruel cuenta con un rico patrimonio industrial en la comarca de las Cuencas Mineras. El municipio de Escucha se erige como un símbolo de esta historia, marcada por décadas de explotación del lignito de su subsuelo, convertido posteriormente en electricidad en su central térmica”, ha explicado la directora del área de museos, cultura y patrimonio de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), Concepción Fernández.

Además de recorrer la memoria visual del carbón y la industria, la muestra, que se podrá visitar de forma gratuita hasta el 1 de junio, permite al visitante conocer las acciones de recuperación del patrimonio minero impulsadas por el Ayuntamiento de Escucha. Entre ellas destacan tres espacios clave: el Museo Minero de Escucha, el Centro Interpretativo Minero Pozo Pilar y la Casa Museo de la Familia Minera de Escucha, que preservan y divulgan la historia minera de la región.

La exposición se estructura en cuatro paneles. ‘Teruel, historia de carbón’ aborda la relación de esta provincia con la actividad extractiva y la importancia en el sector de la comarca de las Cuencas Mineras donde se ubica el municipio de Escucha.

En el segundo de los paneles, ‘La última mina de Escucha, por Antonio Delgado’, recoge el trabajo del fotógrafo, que siguió en los últimos momentos de actividad minera las jornadas de los trabajadores como un recuerdo de lo que en su día fue la minería.

El tercer panel, ‘Central Térmica de Escucha’ también recoge una serie de fotografías de José Hinojo sobre esta instalación industrial, en la que se evalúa su conservación total o parcial para fines turísticos. Por último, en el panel ‘Museo Minero de Escucha’ se contemplan las acciones de recuperación del patrimonio, visitables hoy en día en el Museo Minero de Escucha, en el Centro Interpretativo Minero Pozo Pilar y en la Casa Museo de la Familia Minera de Escucha.