¿Qué es el grisú? Esta es la hipótesis de la explosión que provocó la muerte de cinco mineros

Cinco personas han muerto y otras cuatro han resultado heridas en un accidente ocurrido este lunes en el interior de la mina de Cerredo (Asturias)
El accidente se produjo cuando explotó algo en la mina, lo más probable es que sea provocado por grisú.
¿Qué es el gas grisú?
Se trata de un gas inflamable compuesto principalmente por metano que se acumula en las minas de carbón y que, al entrar en contacto con una chispa o una fuente de calor, puede desencadenar violentas explosiones.
¿Cómo se produce el grisú en la naturaleza?
El metano contenido en el carbón se produce por descomposición de vegetación al mismo tiempo que se está formando el carbón: cuando los bosques quedan enterrados comienzan a producirse transformaciones que llevarán a la materia orgánica a su evolución. En función de las temperaturas y presiones, las estructuras químicas resultan afectadas dando lugar a distintas moléculas de gases que escapan del entramado molecular del carbón que se está formando en los estratos del terreno.
El grisú absorbido en el carbón se puede desprender por disminución de la presión, por aumento de la temperatura, por fragmentación del carbón debido a las presiones del terreno o por cualquier cambio en las condiciones del propio terreno.
El principal problema de este gas es que su aparición es muy difícil de predecir y casi imposibles de detectar hasta instantes antes de producirse su aparición.
Este gas es altamente inflamable, pero tiene otro gran peligro, y es que desplaza al oxígeno y se introduce rápidamente por las vías respiratorias, lo que puede provocar muerte por asfixia en pocos minutos.