¿Sabes que en las nuevas ciclocalle de Ponferrada tienen preferencia las bicicletas sobre el resto de los vehículos?

En los últimos días el ayuntamiento de Ponferrada ha llenado la ciudad de ciclocalles y ciclocarriles. ¿Sabes lo que es eso? Te lo contamos.

Una ciclocalle es una calle con la velocidad máxima limitada a 30 km/h donde las bicicletas tienen preferencia sobre el resto de vehículos. Los demás vehículos también tienen permitido el uso de la vía.

Ponferrada también cuenta con una variante llamada ciclocarril donde, en una vía de varios carriles, es tan solo un único carril el que tiene límite de velocidad de 30km/h y donde las bicicletas poseen prioridad sobre los demás vehículos.

Uno de los cometidos de este tipo de vías es el de que los automovilistas dejen de usar estas calles por ser más lentas, pero en Ponferrada si no son todas las calles, casi.

En este tipo de carriles o calles, los ciclistas deben circular por el centro del carril. En el caso de los ciclocarriles, no significa que el ciclista deba de circular solo por ese, si no que también podrá usar el resto de los carriles si su destino así lo requiere, como por ejemplo girar a la izquierda o adelantar a coches mal aparcados.

Desde los círculos que defienden la segregación del ciclista critican esta solución bajo el dogma de que bicis y coches jamás pueden circular juntos y consideran que es una forma de falsear las cifras de kilómetros de carril bici construidos sin plantearse que en ningún momento las ciclocalles pretenden ser carriles bici sino una opción de legitimar a la bicicleta en el tráfico.

Autor del Post